Última actualización: 3 de marzo de 2023
09:00 CET | ACREDITACIÓN |
09:30 CET | INAUGURACIÓN
Maria Espinet, Directora del Área de Educación de la Fundación «la Caixa» – Miguel Ángel Sancho, Presidente de la Fundación Europea Sociedad y Educación – Rodrigo Queiroz e Melo, Vicepresidente del CEPCEP (Centro de Estudios de la Universidad Católica Portuguesa) – Alphons H. Brenninkmeijer, Porticus – Encarna Cuenca Carrión, Presidenta del Consejo Escolar del Estado. |
10:15 CET | PANEL 1LA VISIÓN EN EL PROYECTO DE CENTROVer contenidos → |
11:45 CET | PAUSA |
12:15 CET | PANEL 2ORGANIZACIONES INCLUSIVAS Y SOSTENIBLES BAJO UN LIDERAZGO DISTRIBUIDOVer contenidos → |
13:45 CET | ALMUERZO |
15:00 CET | PANEL 3LIDERAR LA AUTONOMÍA, REENFOCAR EL CURRÍCULO,Ver contenidos → |
16:30 CET | DESCANSO / CONEXIÓN INTERNACIONAL |
17:00 CET | RETRANSMISIÓN ESPECIAL POR STREAMING PARA MIEMBROS DE LA GLOBAL LEARNING COMMUNITYBEATRIZ PONT: LIDERAZGO EDUCATIVO EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE. HACIA NUEVOS ENFOQUES![]() Experta reconocida internacionalmente en políticas y reformas educativas globales, equidad y liderazgo escolar, ha desarrollado su carrera en el Directorate for Education and Skills de la OCDE y, actualmente, trabaja en el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO (IIPE-UNESCO). En sesión plenaria, introducirá, presentará, moderará y animará un intercambio de experiencias en el que los participantes mostrarán que es posible aprovechar los tiempos de incertidumbre para desarrollar nuevos modos de ejercer el liderazgo. “Ante nuevos contextos educativos, los líderes escolares deben cambiar su función para adaptarse y mirar hacia el futuro. Ello incluye directores, pero también personas que están trabajando en niveles intermedios y en el ámbito de la política educativa”. EXPERIENCIAS DE LIDERAZGO Roberto García Montero. Escuelas de Segunda Oportunidad – Luis González Reyes. FUHEM – Miguel Costa. Empieza por Educar – Ángel Serrano. Fundación Tomillo – Alfonso Aguiló. Red Arenales. |
18:00 CET | PAUSA |
18:10 CET | RETRANSMISIÓN ESPECIAL POR STREAMING PARA MIEMBROS DE LA GLOBAL LEARNING COMMUNITYJOOST DE LAAT: REIMAGINANDO LA ESCUELA DESDE EL LIDERAZGO LEI
|
19:15 CET | FIN DE LA PRIMERA JORNADA |
09:30 CET | EL PROGRAMA LEI DESDE SUS INDICADORES DE LOGROA partir de los resultados de la evaluación del Programa de Liderazgo para una Educación Integral (LEI), cuatro participantes en cada una de sus fases de investigación, formación, implantación y mentorización, destacarán la singularidad de un «modelo» que solo resulta eficaz desde el conocimiento de la realidad del centro. ![]() ARTURO GALÁN. Catedrático del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación y decano de la Facultad de Educación de la UNED. Ha sido visiting scholar en Boston University y en el MIT. Su actividad investigadora y de transferencia se centra en la evaluación de programas, personas e instituciones, ámbito en el que ha dirigido varios proyectos y publicado numerosos artículos. ![]() RODRIGO QUEIROZ E MELO. Licenciado en Derecho y Doctor en Educación. Vicepresidente de CEPCEP (Centro de Estudios de la Universidad Católica Portuguesa), Director ejecutivo de AEEP (Asociación Portuguesa de Escuelas Independientes), Presidente de ECNAIS (Consejo Europeo de Asociaciones Nacionales de Escuelas Independientes) y Vicepresidente de EFEE (Federación Europea de Empresarios de la Educación). Dirige proyectos de I&D en desarrollo integral del niño, protección de la infancia y profesión docente Ha publicado numerosos trabajos sobre política educativa, elección de centro y gestión escolar. ![]() ISABEL MARTÍNEZ JIMÉNEZ. Directora del CEIP Jesús Varela en Alcorcón (Madrid). Licenciada en Psicología y graduada en Magisterio y Filología Inglesa por la UCM. Especialista en Educación Infantil, por la UNED. Experta en liderazgo para una educación integral y en liderazgo emocional, imparte formación inicial para alumnos TEA, en creación de recursos y aulas virtuales, y en proyectos de innovación pedagógica en Educación Infantil. ![]() JUAN JOSÉ NIETO. Técnico especialista en electrónica de control y mantenimiento Industrial. Funcionario de carrera. Profesor Técnico de Formación Profesional desde 1982. Director General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid entre 2015 y 2019) y Director del IES Julio Verne de Leganés desde 2004 a 2015). Ha sido presidente de “Mejora tu Escuela Pública” y vicepresidente de APRODIR (Asociación profesional de directores de secundaria de la Comunidad de Madrid). Asesor para diferentes entidades en formación directiva, del profesorado y de las familias, así como tutor y mentor de directivos. Participa como experto en proyectos, encuentros y foros educativos. |
10:15 CET | PANEL 4UNA COMUNIDAD EDUCATIVA EN MOVIMIENTOVer contenidos → |
11:45 CET | PAUSA |
12:15 CET | SESIÓN PLENARIA A CARGO DE TONY BUSH. UNIVERSIDAD DE NOTTINGHAM (REINO UNIDO). POR QUÉ LIDERAR UNA EDUCACIÓN INTEGRAL![]() TONY BUSH es Catedrático de Liderazgo Educativo en la Universidad de Nottingham (Reino Unido), profesor visitante en la Universidad Mid-Sweden de Sundsval, investigador de reconocido prestigio internacional y consultor. Es Presidente de la British Educational Leadership, Management and Administration Society (BELMAS) y redactor jefe de la revista Educational Management, Administration and Leadership (EMAL). Su libro, Theories of Educational Leadership and Management, va por la quinta edición, ha sido traducido a varios idiomas y es un referente obligado para el ámbito del liderazgo. «Los líderes deben ser capaces de descifrar cada situación y adoptar la respuesta de liderazgo más adecuada a cada contexto. La atenta lectura y adaptación a la realidad de cada escuela es señal clave de todo proceso de liderazgo, dado que ‘no hay una medida que sirva para todas las tallas’.» Tony Bush |
12:45 CET | LECTURA DEL DECÁLOGO LEI: LIDERAR UNA EDUCACIÓN INTEGRAL, SOSTENIBLE, EFECTIVA E INCLUSIVA CLAUSURA DEL SIMPOSIO INTERNACIONAL Maria Espinet, Directora del Área de Educación de la Fundación «la Caixa» – Miguel Ángel Sancho, Presidente de la Fundación Europea Sociedad y Educación – Rodrigo Queiroz e Melo, Vicepresidente del CEPCEP (Centro de Estudios de la Universidad Católica Portuguesa) – María González, Country Manager de Porticus Iberia – Rocío Albert López-Ibor, Viceconsejera de Política Educativa de la Comunidad de Madrid. |
13:30 CET | CIERRE DEL SIMPOSIO |